Skip to main content
Rate this post

Si te gustan los tatuajes mexicanos, vamos a hacer un breve recorrido por este estilo, analizando los diferentes tipos y significados principales de los tattoos mexicanos más habituales y recurridos en la actualidad, además de que también tendremos en cuenta las diferentes localizaciones donde pueden resultar más interesantes.

Qué son los tatuajes mexicanos

Los tatuajes mexicanos son tatuajes diseñados inspirándonos en las costumbres y cultura de México, de manera que tenemos a nuestra disposición un abanico muy amplio de posibilidades entre las que elegir.

Cabe destacar que México es un país muy característico en cuanto a los tatuajes se refiere, y es que han formado parte de su cultura desde tiempos inmemoriales, pudiendo encontrar multitud de tatuajes atrevidos en los que hay diferentes elementos que destacan por encima del resto y que son:

  • Elementos relacionados con la cultura azteca.
  • Elementos relacionados con la cultura inca.
  • Elementos de tipo religioso, muy especialmente relacionados con los mayas.
  • Elementos relacionados con el inframundo.

Además, este tipo de tatuaje también se suele caracterizar por utilizar diferentes tonalidades de negro y gris, aunque cada vez es más habitual buscar un mayor realismo a través de la utilización de diferentes colores con sus distintas tonalidades.

Tipos de tatuajes mexicanos

Vas a poder hacerte un tatuaje mexicano en Barcelona inspirándote en multitud de estilos y tipos diferentes de cuantos existen en la actualidad.

Lo cierto es que es muy complicado concentrar en un único artículo todos los tipos de tattoos mexicanos que existen actualmente, pero hay algunos más interesantes que podemos destacar y, sobre todo, tendremos en cuenta los tipos más frecuentes y utilizados a día de hoy.

A la hora de llegar a una conclusión acerca de qué tattoo mexicano hacerte en Barcelona, es importante que tengas en cuenta los tipos principales que son:

  • Tatuajes de catrinas: no hay duda alguna de que se trata del tipo de tatuaje más habitual y característico dentro de la cultura mexicana. Se pueden realizar con multitud de diseños y se trata de un tipo de tatuaje con diferentes significados pero siempre con la muerte como protagonista principal.
  • Tatuajes de la virgen de Guadalupe: otro tipo de tatuaje también frecuente y con un significado profundamente religioso.
  • Tatuajes mexicanos de calaveras: otro de los tipos de tatuajes mexicanos que se pueden ver con mayor frecuencia. La muerte puede tener diferentes significados, tanto positivos como negativos.
  • Tatuajes de la Santa Muerte: son tatuajes que combinan elementos relacionados con la muerte y donde suelen figurar catrinas y calaveras. Al igual que ocurre con los tatuajes de calaveras tradicionales, su significado puede ser religioso y entrar dentro de lo positivo o de lo negativo en función de las intenciones del tatuador y de la persona tatuada.

Aunque estos son algunos de los principales tipos de tatuajes mexicanos que vamos a encontrar, es cierto que existe una variedad tan amplia como podamos imaginar, y de hecho, en México también es frecuente introducir otros elementos de tipo occidental ya que la cultura tattoo se va extendiendo a lo largo de todo el mundo, de manera que va absorbiendo aspectos relacionados con las diferentes culturas, lo cual hace que, poco a poco, se vayan enriqueciendo todos los estilos.

Partes del cuerpo en las que mejor quedan los tattoos mexicanos

A la hora de valorar las partes del cuerpo en las que van a quedar mejor los tatuajes mexicanos, no vamos a tener un límite en este sentido, aunque es cierto que los brazos, pecho y espalda son los lugares más solicitados para este tipo de tatuaje.

El lateral del tronco y las piernas pasarían a una segunda posición, también muy utilizada, y la cara quedaría para los más atrevidos que quieren hacerse un tatuaje mexicano en Barcelona.