Desde los años 90, los tatuajes abstractos se han convertido en uno de los estilos de tattoos más característicos de la cultura europea, dando lugar a multitud de diseños sorprendentes que parten de una extrema libertad a la hora de realizar todo tipo de representaciones, y es que se trata de una forma de expresión artística que se aleja de la realidad y ofrece un contenido que debe ser interpretado por aquel que lo visualiza.

Qué son los tatuajes abstractos
El arte abstracto nace en el siglo XX como una forma de crear ideas prescindiendo de la realidad, es decir, dando lugar a diseños que se prestan a una libre interpretación y que pueden llegar a tener un gran contenido incluso en dibujos simples y de escasas dimensiones.
Básicamente, lo que hace es fomentar una construcción mental, ya que al carecer de elementos reales, lo que precisa para su comprensión es de la capacidad para interpretar cada uno de los elementos y formas que lo componen.
Hay que tener en cuenta que esta forma de expresión artística fue muy bien valorada durante todo el siglo XX, y lo sigue siendo en el siglo XXI, ya que se trata de una forma original y diferente de crear una nueva realidad contrapuesta a la naturaleza que conocemos.
Los tattoos abstractos son básicamente el arte de la abstracción traída a la piel de las personas, ofreciendo de esta forma un lienzo diferente donde desarrollar aún más un concepto que sigue vigente y que continúa siendo reivindicativo e incluso de gran atractivo en la sociedad actual.
Hay que tener en cuenta que la abstracción se comenzaba a desarrollar en una etapa de la historia muy importante, donde la calidad de vida así como las opciones dentro de la sociedad iban en aumento de manera significativa.
Todo esto ha permitido que el arte abstracto se desarrolle en consonancia con este cambio, dando lugar a una percepción diferente, que invita al que la visualiza a trasladar su mente al momento exacto en el que se realizó dicho tatuaje, y es que los cambios sociales han supuesto un antes y un después en lo que a la abstracción se refiere.
Principales elementos del tatuaje abstracto en Barcelona
Para realizar un tatuaje abstracto, el artista deberá tener en cuenta las principales características de este tipo de trabajo, destacando las siguientes:
- Deberá haber ausencia de forma, lo que significa que no se deben utilizar elementos realistas, sino tan sólo figurados. Cabe destacar en este sentido que algunos tatuadores pueden incluir algunos objetos de la vida real en su tatuaje a petición del cliente, pero en la medida de lo posible siempre hay que huir de ello.
- Existe plena libertad cromática a la hora de elegir entre distintos colores y tonalidades, así como de combinarlos.
- El eje principal es la expresividad, con lo cual el tatuador debe estar inspirado y saber realmente qué es lo que quiere transmitir.
- Deberá buscar la incomprensión social, es decir, no es un tipo de tatuaje al uso, sino que debe ser reivindicativo y carecer de una plena aprobación.
- Es importante que busque en todo momento crear belleza; además de representar una idea o un concepto determinado, también deberá ser atractivo a la vista.

Además, también hay algunos patrones que caracterizan al tatuaje abstracto que son:
- La búsqueda de elementos entre los que existe una tensión, logrando el equilibrio entre ellos en el tatuaje.
- La combinación de todo tipo de elementos y trazos que completen el significado.
- Uso de manchas coloristas a través de las cuales se alcance el significado buscado.
Razones para hacerse este tipo de tatuaje en Barcelona
La principal razón por la que algunos clientes se decantan por este tipo de tatuaje es precisamente por el hecho de alcanzar una perspectiva diferente.
Se trata de un tatuaje que permite la libre interpretación, aunque en todo momento va a tener un significado claro que será conocido por el que porte el tatuaje así como por el tatuador, pero con la posibilidad de que cualquier otra persona lo alcance a través de la observación.
Los tatuajes abstractos son una forma diferente de expresión, con un contenido cultural muy relevante y que a la vez aportan una gran belleza a la piel.