Skip to main content
Rate this post

Los tatuajes de henna son una alternativa muy interesante al tatuaje permanente, la cual presenta algunas particularidades que debes conocer. Vamos a aprender todo acerca del tattoo de henna, y estudiaremos tanto las ventajas como inconvenientes que presenta este tipo de tatuaje.

Qué son los tatuajes de henna

Los tatuajes de henna son un tipo de tattoo temporal que se utiliza con mucha frecuencia en la zona de la India y en Oriente Medio.

Aunque se trata de un tipo de tatuaje con mucha historia a sus espaldas, en realidad era prácticamente desconocido en el mundo occidental hasta la entrada del siglo XXI.

Sus particularidades y fantásticos resultados han hecho que, poco a poco, se haya ido integrando en la sociedad occidental hasta el punto que se han convertido en un tipo de tatuaje bastante frecuente.

Para obtener la tinta para el tatuaje de henna, se tiene que fabricar una pasta con hojas de la planta Lawsonia inermis, conocida también como planta de henna.

Se trata de un arbusto que puede alcanzar hasta 2 m de altura y que se caracteriza por sus flores de reducido tamaño pero de fuerte olor.

También produce bayas de pequeño tamaño, pero lo más característico son sus hojas, ya que estas, una vez han sido completamente trituradas y convertidas en polvo, se convierten en un material que durante siglos se ha utilizado para teñir prendas.

Además del teñido de prendas, también ha sido muy utilizado para hacer tatuajes temporales, los cuales se realizan con mucha rapidez puesto que en menos de 10 minutos puedes tener una mano tatuada, aunque si buscas modelos más completos y complejos, podemos estar hablando de dos o más horas de trabajo.

Una ventaja interesante es que la pasta está completamente seca en apenas unos minutos, de manera que una vez que ha finalizado el tatuaje, el tiempo de espera es mínimo, y tras el mismo se aplica zumo de limón mezclado con azúcar para mejorar el color y la adherencia a la piel.

La henna no es negra completamente, sino que tiene una tonalidad más tirando a marrón.

Cuando se utiliza henna negra en Barcelona, habitualmente se debe a que se ha mezclado con químicos para teñir, lo cual puede llegar a resultar muy peligroso para la piel y la salud del cliente, por lo que no se recomienda la utilización de henna negra.

Ventajas e inconvenientes de los tatuajes de henna

Vamos a analizar Los principales pros y contras de los tatuajes de henna en Barcelona:

Ventajas de los tatuajes de henna

Comenzamos con algunas de las ventajas con respecto a los tatuajes tradicionales:

  • Es un tatuaje temporal que tiene una vida útil bastante corta (menos de tres semanas), por lo que no hay riesgo de arrepentimiento.
  • Se trata de una alternativa interesante si es tu primer tatuaje.
  • Tienen la capacidad de adaptarse a cualquier parte del cuerpo.
  • Su precio es bastante económico, ya que te pues hacer un tatuaje de henna incluso por 20 €.
  • Se realizan rápidamente, de manera que, si es un tatuador profesional con experiencia, incluso en menos de 10 minutos tienes una mano tatuada.
  • Se consigue una muy buena calidad en los resultados.
  • No deja ningún tipo de cicatriz ni restos una vez que desaparecen.

Inconvenientes de los tattoos de henna

En cuanto a los inconvenientes, estos serían los más destacados:

  • Hay personas que son alérgicas a la henna.
  • Si se abusa de los tatuajes de henna en la misma parte del cuerpo, se pueden desarrollar problemas de alergia.
  • Es muy importante asegurarse de la composición de la henna, ya que hay compuestos y aditivos que en ocasiones se utilizan para variar el color y que pueden resultar muy peligrosos para la salud.
  • No se pueden utilizar en el caso de que haya enfermedades cutáneas.
  • Su durabilidad es limitada, por lo que si te gusta mucho el resultado, debes saber que en pocas semanas desaparecerá.
  • Son menos eficientes a la hora de cubrir cicatrices e imperfecciones en la piel.