Skip to main content
Rate this post

Los tatuajes con el pájaro del trueno son un tipo de tatuaje atemporal que, aunque es conocido, no está tan extendido como otros diseños mitológicos que tienen una mayor popularidad. Es por ello que vamos a intentar analizar todo lo que transmiten estos tatuajes, las razones por las que hacérselos y dónde es más interesante realizarlo.

Qué son los tatuajes con el pájaro del trueno

El pájaro del trueno, tatuaje de Thunderbird o tattoo de Thunderbird en inglés, es otro símbolo característico que se utiliza con bastante habitualidad en la cultura tattoo.

Se trata de una criatura legendaria muy característica que fue adoptada por diferentes culturas indígenas de Norteamérica, el cual se caracteriza por representar a un animal de gran fuerza y poder.

En la actualidad, la figura del pájaro del trueno es muy utilizada en todo tipo de historias y por supuesto también en el arte norteamericano, con multitud de variantes y diseños que ayudan a ampliar la riqueza de uno de los tatuajes más simbólicos de una cultura ya casi desaparecida.

Desde sus orígenes, los indígenas norteamericanos consideraban que se trataba de un ser sobrenatural que ostentaba un gran poder, y dependiendo de la cultura, sus características y particularidades cambian aunque sigue manteniendo sus cualidades principales.

Por ejemplo, los pueblos algonquinos consideran que es un pájaro que tiene la capacidad de controlar el mundo superior, además de que combate con el inframundo el cual es dominado por la serpiente subacuática.

Este enfrentamiento se produce cuando el pájaro del trueno lanza rayos a diferentes criaturas del mundo submarino, logrando así que el bien prevalezca sobre el mal.

Para los winnebago tiene un importante significado a nivel militar, de manera que serán nombrados jefe de guerra aquellos hombres que, durante un ayuno realizado en solitario, tengan la visión de un pájaro del trueno.

Para los menomini es el responsable de la lluvia y el granizo, y para los ojibwa, este pájaro castiga a los hombres que rompen las reglas morales, además de que luchan contra los espíritus subacuáticos.

Principales significados de este tipo de tattoo en Barcelona

Tal y como se puede observar, dependiendo de la cultura, el significado de los tattoos con el pájaro del trueno pueden variar bastante.

Sin embargo, desde una perspectiva general, hacerse un tatuaje en Barcelona con el pájaro del trueno viene a significar la búsqueda de la protección y el poder de este animal mitológico, trasladando al hombre no sólo una mayor seguridad frente a los espíritus y frente al mar, sino también frente a su propia pérdida de valores.

La zona del cuerpo donde el tattoo con el pájaro del trueno queda mejor

Si vas a hacerte un tattoo en Barcelona con el pájaro del trueno, tienes la posibilidad de colocarlo en diferentes zonas de tu cuerpo.

Su adaptación es muy buena, y combina con otros tipos de tatuajes diferentes, pero cabe destacar que los lugares más utilizados para representar este pájaro son la espalda, el pecho, la pierna y el antebrazo.

Es un tipo de ave que tiene unas características y particularidades importantes, dando lugar a un diseño que requiere de un cierto espacio para un correcto desarrollo.

Por ello, habitualmente se realiza con unas dimensiones mínimas que permitan apreciar todos y cada uno de los detalles, por lo que no es un tipo de tatuaje que se recomiende para hacer en zonas pequeñas o con unas dimensiones muy ajustadas como por ejemplo detrás de la oreja, manos, pies, etcétera.

Sin embargo, si lo que se quiere llevar es su simbología y no preocupa tanto el nivel de detalle, su capacidad de adaptación es muy buena y por tanto podrás optar por hacer un tatuaje en Barcelona con el pájaro del trueno en cualquier lugar de tu cuerpo.