Skip to main content
3/5 - (1 voto)

En esta ocasión nos vamos a centrar en explicar qué son los tatuajes con el árbol de la vida, un diseño de tattoo que seguramente habréis visto en más de una ocasión, y es que no sólo se presenta como un dibujo estético y con muchas posibilidades y combinaciones entre las que elegir, sino que además también es un tatuaje que cuenta con un significado muy profundo, siendo esta manera una representación personal de algo que resulta importante para nosotros.

Tatuajes con el árbol de la vida

Qué son los tatuajes con el árbol de la vida

El árbol de la vida es un arquetipo que forma parte de las tradiciones religiosas, filosóficas y mitológicas que lo convierten como un árbol sagrado.

Está presente en multitud de religiones que incluyen desde el cristianismo hasta el budismo, y se ha utilizado en todos los continentes, llegando a formar parte tan todo del mundo religioso como del mundo espiritual, mitológico, filosófico, también ha formado parte de la ficción, de la música, del arte y de la arquitectura.

Cómo le va a ser diferente, en el ámbito de los tatuajes, perteneciente al mundo artístico, también acabaría formando una parte esencial de multitud de trabajos a través de los cuales, la persona tatuada intenta expresar multitud de significados donde destaca el renacimiento, es decir, el instante en el que el árbol florece, así como el hecho de la inmortalidad, la vida eterna o la reencarnación, ya que aunque pierda sus flores y sus hojas, el árbol sigue vivo hasta la próxima primavera que volverá a florecer.

Los tatuajes con el árbol de la vida, ¿para hombres o mujeres?

Los tattoos con el árbol de la vida están pensados tanto para hombres como para mujeres, aunque se pueden observar algunas diferencias entre ambos en función del lugar de ubicación:

  • Tatuajes con el árbol de la vida en hombres: se suelen ubicar en la pierna, el brazo o el pecho.
  • Tatuajes con el árbol de la vida en mujeres: generalmente se realizan en la nuca, costado, espalda y muñecas.

Algunos tipos de tattoos con el árbol de la vida

Vamos a reflejar los cuatro principales tipos de árbol de la vida que se suelen tatuar:

  • Tattoo de árbol con ramas: en este caso se representa la madurez.
  • Tattoo de árbol seco: indica lo frágil que es el ser humano y la necesidad de luchar para mantenerse en el camino.
  • Tattoo de bonsái: es representación de la belleza, la espiritualidad y la naturaleza.
  • Tattoo de cerezo: se trata de la representación de la feminidad y la belleza.

Lo que debes considerar antes de hacerte un tatuaje en Barcelona

Ahora que ya has decidido que vas a hacerte un tattoo con el árbol de la vida en Barcelona, es el momento de que tengas en cuenta estas recomendaciones para encontrar un buen gabinete de tattoos en Barcelona:

  • Asegúrate de ponerte en manos de tatuadores profesionales en Barcelona, ya que sólo así tendrás la total seguridad de someter de un proceso que va a ser seguro y te ofrecerá los mejores resultados.
  • Antes de decantarte por un estudio de tatuajes en Barcelona concreto, es interesante que valores diferentes estudios y pidas distintos presupuestos.
  • Es muy importante que el presupuesto final esté dentro de la lógica, por lo que no es aconsejable elegir un presupuesto excesivamente barato.
  • Una vez que te has decantado por uno o varios profesionales, echo un vistazo a sus trabajos previos para ver si su estilo se adapta a lo que tienes en mente.
  • Busca opiniones de otras personas que hayan recurrido a esos tatuadores para valorar cuál de ellos puede adaptarse mejor a tus necesidades.
  • Valora el contacto que mantengas con tu tatuador cuando pidas el presupuesto, ve a sus trabajos, etcétera, y asegúrate de que eliges uno con el que sientas que puedes aclarar cualquier duda y que te va a ofrecer un trato agradable.
  • También es muy importante que te asegures que el tatuador que has elegido cumple con las normas de seguridad y salud.
  • Recuerda que es importante que aproveches la experiencia del tatuador para escuchar sus opiniones y recomendaciones.