Skip to main content
5/5 - (1 voto)

Los tatuajes con ave Fénix son una alternativa muy estética y de gran belleza, capaces de atraer la atención y las miradas incluso a mucha distancia, y ventajas interesantes como la posibilidad de diseñar este tattoo en diferentes escalas. Analizaremos todos los detalles importantes que debes conocer antes de elegir este diseño, y también estudiaremos los consejos imprescindibles para poder tatuarte con seguridad.

Qué son los tatuajes con ave fénix

El ave Fénix es un ave que tiene la capacidad del regenerarse a partir de las cenizas de su predecesor, de manera que muere en plena combustión, se convierte en cenizas y nace de nuevo.

Aunque existen diferentes tradiciones, por norma general se considera que esta ave pide aproximadamente unos 500 años antes de que se produzca la combustión y renacimiento.

Se piensa que el origen del ave Fénix data de la época egipcia, y fue pasando entre diferentes culturas hasta llegar a día de hoy como un elemento representado en multitud de países.

Tipos de tattoos con ave fénix

Los tatuajes con ave Fénix no presentan más variaciones que la de la propia ave, la cual se puede dibujar de múltiples formas y con diversas combinaciones, pero no existe una tipología clara en este sentido.

Elementos y símbolos más importantes

El ave Fénix se representa con frecuencia combinado con fuego, refiriéndose de esta forma a esa capacidad para poder renacer de sí misma.

Al haber sido un animal mitológico y haber estado relacionado con los dioses en diferentes culturas, también es frecuente añadir elementos religiosos en estos tatuajes, y siempre enfocados a esa inmortalidad que tanto caracteriza al ave Fénix.

Significado de los tatuajes con ave fénix

El principal significado de los tatuajes con ave Fénix es la inmortalidad, aunque también hay que tener en cuenta que en algunas ocasiones algunos clientes prefieren relacionar el ave con culturas específicas, en cuyo caso se buscan representaciones ya realizadas en su día con todos los elementos que incluían, teniendo en estos casos un significado más histórico.

En qué parte del cuerpo quedan mejor los tatuajes con ave fénix

En este caso estamos ante un tipo de tatuaje que generalmente se observa mejor si se hace con dimensiones medias o grandes, siendo ideal para colocar por ejemplo en la parte alta de la espalda, zona del pecho e incluso también en los muslos.

No obstante, algunos usuarios prefieren tratarlo con dimensiones más reducidas, en cuyo caso se podrá colocar en prácticamente cualquier lugar, pero lo cierto es que suele ser más interesante en la zona de los hombros, pecho, espalda, cuello y pies.

Tatuajes con ave fénix

Consejos antes de hacerme un tatuaje con ave fénix

Ha llegado el momento de tomar la decisión y valorar todo aquello que debemos tener en cuenta antes debe proceder a hacernos el tatuaje:

  • Debes ir con la idea clara de que un tatuaje es para toda la vida, es decir, aunque se puede eliminar en el futuro, no debes hacerte un tatuaje de manera impulsiva si no tienes muy claro que realmente lo quieres imprimir sobre tu piel, por lo que tómate el proceso con tranquilidad y suficiente tiempo para tomar una decisión de la que luego no te arrepientas.
  • Es un error acudir al tatuador más económico, ya que esto va a suponer que gastarás menos dinero pero estarás más expuesto a infecciones e incluso enfermedades que puedas contraer en el gabinete, además de que puedes estar convencido de que los resultados no serán los que esperabas, por lo que al final lo barato puede llegar a salir verdaderamente caro.
  • Los tatuadores tienen una gran experiencia en su trabajo, y tienen la capacidad de poder entender mejor de lo que piensas lo que realmente estás buscando en tu próximo tatuaje. Escúchale y por atención a todos sus consejos y recomendaciones que irán encaminados a que puedas disfrutar de un tatuaje mucho más satisfactorio.
  • Elegir el lugar donde vas a imprimir el tatuaje es muy importante. Si se trata de tu primer tatuaje, te recomendamos que empieces por algo más pequeño y oculto, ya tendrás tiempo más adelante de hacerte otros tatuajes en otras partes del cuerpo.
  • El diseño del tatuaje es esencial para evitar que te puedas arrepentir en el futuro, por lo que debes elegir algo que realmente sea estético y representativo para ti, evitando los consejos de amigos y otras personas ya que un tatuaje es algo muy personal y debes optar por un diseño que realmente te guste a ti aunque no lo haga a los demás.
  • Si finalmente te vas a hacer el tatuaje, al final de este mismo artículo hemos preparado una colección de recomendaciones que te aconsejamos que tengas en cuenta para antes, durante y después de la realización del tatuaje, ya que van encaminadas a conseguir un tatuaje más bonito y profesional y por supuesto a través de un proceso mucho más seguro para tu salud.

A continuación te explicamos algunos de los aspectos y claves que hace falta considerar antes, durante y después de las sesiones para la realización de tu tatuaje:

Qué debes tener en cuenta antes del tatuaje

Prepárate bien antes del día de la sesión:

  • Una buena alimentación es esencial para que tu cuerpo esté bien preparado y disponga de todos los nutrientes necesarios para el día del tatuaje. Se recomienda comenzar con una dieta completa y variada donde prime en las proteínas, frutas y verduras al menos una semana antes.
  • Si estás tomando algún tipo de medicamento es importante que informes con antelación al tatuador para que estudie las posibles contraindicaciones.
  • No podremos consumir alcohol ni drogas al menos durante las 48 horas antes te realizarnos el tatuaje.
  • Asegúrate de que de pilas correctamente toda la zona donde se va a realizar el tatuaje, dejando un buen margen. Esto se debe hacer con mucho cuidado y suavidad, evitando las heridas y enrojecimientos, y con una antelación suficiente para evitar que, si se produce algún daño, tengamos que posponer el tatuaje.
  • Una piel bien hidratada es un lienzo perfectamente preparado para el tatuaje, por lo que deberás aplicar una crema hidratante sobre tu piel al menos siete días antes y dos veces al día.
  • Tu piel debe estar perfectamente limpia el día del tatuaje, por lo que te recomendamos que realices una exfoliación cuatro días antes de la sesión para eliminar todos los restos y garantizar que llegarás sin rojeces.
  • Los días previos al tatuaje, muy especialmente la noche anterior, deberás descansar las horas suficientes y disfrutar de un descanso de calidad.

Durante el tatuaje es importante que consideres lo siguiente

Cuando estés en el gabinete de tatuajes es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Ir en ayunas puede ser muy peligroso para la salud, sobre todo porque puede darnos un bajón de tensión.
  • Es muy importante que hayas descansado adecuadamente las horas previas al tatuaje para que tu cuerpo esté preparado para la experiencia.
  • Si se trata de un tatuaje que puede durar horas, te recomendamos que lleves contigo un bocadillo o algo para almorzar, de manera que en alguno de los descansos pueda recuperar las fuerzas y aportar nutrientes a tu organismo que le van a venir muy bien.
  • Las prendas con las que te vistas deberán ser anchas y sobre todo muy cómodas, evitando estrecheces sobre todo en la zona a tatuar.
  • Antes de ir al gabinete es muy importante que te duches bien para prevenir infecciones y también para evitar una mala experiencia para el tatuador.
  • El día del tatuaje no te apliques ningún tipo de crema o producto sobre la zona donde se vaya a realizar el trabajo.
  • No puedes consumir alcohol ni drogas el día del tatuaje, ya que aunque pienses que te puede ayudar a resistir el dolor, en realidad puede incluso aumentarlo, y en algunos casos puede ser peligroso para la salud.
  • Tres ir acompañado del día en el que te vayan a realizar el trabajo, pero lo más aconsejable es que la persona que venga contigo se quede fuera para que no distraer al tatuador.
  • No es el momento de expresarte, debes estar completamente relajado y olvidar los problemas y obligaciones durante este rato para que el tatuador pueda trabajar más cómodamente.
  • Mientras que estén realizando el tatuaje no te toques la zona, y mantente quieto en todo momento para que el tatuaje salga mejor.
Tatuajes con ave fénix

Lo que debes considerar una vez que haya finalizado el tatuaje

A partir del momento en el que termina el proceso de realización del tatuaje, deberás proceder a cuidar el trabajo realizado y tu salud del siguiente modo:

  • Protección plástica: el plástico de protección que te pondrán en el estudio debes llevarlo al menos entre dos y cuatro horas.
  • Limpieza del tatuaje: estos consejos de higiene y limpieza se deben realizar al menos durante las dos primeras semanas, y siempre teniendo en cuenta las indicaciones del tatuador:
    • Lavado del tatuaje: se realizará dos veces al día, y se utilizará agua fría o tibia y jabón suave hipoalergénico y natural para mantener el pH de la piel. Se emplearán sólo las manos, masajeando ligeramente la piel. No utilizar esponjas o paños, ya que pueden infectar el tatuaje e incluso dañarlo.
    • Secado de la zona del tatuaje: después del lavado se utilizará una servilleta de papel dando ligeros toques. Nunca frotaremos para evitar la irritación.
    • Aireación del tatuaje: después de lavar y secar el tatuaje, debemos dejarlo al aire unos 30 minutos para que se oxigene y la humedad se evapore.
    • Aplicación de crema hidratante: empezaremos entre el primero y el cuarto día, según nos indique el tatuador. El tatuaje deberá estar seco y bien aireado, y la piel deberá estar tirante de nuevo. Se aplica una capa muy fina que se absorba bien, evitando que un exceso haga que el tatuaje se ahogue y cree un entorno donde se desarrollen fácilmente las bacterias.
    • Cubrir el tatuaje: finalmente deberemos cubrir de nuevo el tatuaje para que esté bien protegido.
  • Si el tatuaje pica: si notas picor en el tatuaje, no lo rasques nunca ni arranques las costras ya que el tatuaje se verá dañado. Coloca una compresa fría que te aliviará.
  • Ducha y baño: durante la cicatrización hay que evitar que la zona del tatuaje se sumerja en agua. Evitaremos las saunas, los baños y las duchas prolongadas, así como no nos bañaremos en piscinas o playa.
  • Humedad: la humedad puede afectar muy negativamente al tatuaje, por lo que deberemos evitarla.
  • Sol: evitaremos la exposición al sol ya que decolora a la vez que fomenta el envejecimiento del tatuaje. Si no podemos evitar la exposición al sol en un momento dado, será muy importante que el tatuaje esté bien protegido; si se trata de las primeras semanas y está cicatrizando, deberá ir bien cubierto, y si han pasado unas cuatro semanas, utilizaremos un buen protector solar.