Skip to main content
Rate this post

El tatuaje con coordenadas es un tipo de tatuaje original, discreto y a la vez muy significativo, que además atrae mucho la atención y sobre todo empuja a la gente a intentar averiguar la ubicación que representamos y el significado que ésta tiene para nosotros. Por esa razón, vamos a conocer todos los detalles de este tipo de tatuaje, además de considerar algunos consejos para disfrutar de un tatuaje de primera calidad y completamente seguro para nosotros.

Tatuaje con coordenadas

Qué son los tatuajes con coordenadas

Las coordenadas geográficas son un tipo de sistema de referencia que permite identificar cualquier punto de la Tierra.

Para ello se utilizan tres cifras que representan los grados, minutos y segundos, los cuales se establecen a partir de la línea del Ecuador, estableciendo el punto de coordenadas 0° N 0°E en la denominada Null Island, una isla ficticia que se encuentra en el golfo de Guinea, y que en realidad es tan sólo una boya meteorológica.

Unas coordenadas completas estarán compuestas por los grados, minutos y segundos en función de la latitud y de la longitud.

Tipos de tattoos con coordenadas

El tatuaje con coordenadas es básicamente la representación de un punto geográfico de la Tierra mediante las coordenadas en base a la latitud y la longitud.

Por ello no presenta diferentes tipologías.

Elementos y símbolos más importantes

Aunque el tatuaje con coordenadas es de estructura sencilla y básica, ya que tan sólo precisa de letras, números y símbolos, lo cierto es que permiten una gran cantidad de símbolos y elementos adicionales a través de los cuales podemos reforzar el significado del tatuaje.

Además, se pueden utilizar diferentes tipos de letra e incluso realizar disposiciones originales que ayuden a crear un tatuaje más exclusivo.

Significado del tatuaje con coordenadas

De los muchos tipos de tatuajes que existen, el tatuaje con coordenadas es uno de los más personales, de manera que puede significar prácticamente cualquier cosa, ya que dicho significado se lo atribuye la persona tatuada.

En cualquier caso, va a representar un punto de la Tierra que es representativo para nosotros, ya sea porque de ese lugar donde conocimos a nuestra pareja, un lugar que es importante para nosotros por alguna razón, e incluso también en algunos casos puede tener connotaciones negativas.

En qué parte del cuerpo quedan mejor el tatuaje con coordenadas

Los tatuajes con coordenadas son sencillos y no ocupan demasiado espacio, por lo que son ideales para manos, antebrazo, brazo, pies y cuello, pero por supuesto se adaptan a cualquier parte del cuerpo donde queramos ubicarlos.

Consejos antes de hacerme un tatuaje con coordenadas

Ha llegado la hora de disfrutar de un tatuaje profesional, bonito y de calidad y no correr riesgos innecesarios durante el proceso, razón por la cual deberás tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No te hagas un tatuaje si antes no lo has meditado correctamente, y nunca te lances de manera impulsiva, porque sientas en un momento dado que te apetece hacértelo, por una apuesta con unos amigos ni similares, ya que tarde o temprano te puedes arrepentir.
  • Debes acudir a un tatuador profesional que te ayude a tomar decisiones acertadas en relación con el tipo de tatuaje, además de que tendrás la tranquilidad de que utiliza todos los medios de seguridad necesarios además de ofrecerte un trabajo mucho más estético.
  • Escucha siempre las recomendaciones que tu tatuador, ya que tiene más experiencia y puede darte información que te resulte muy valiosa. Abre tu mente cuando hables con él.
  • Estudia bien la zona de tu cuerpo que quieres tatuar y evita hacerte tatuajes muy visibles si se trata de la primera vez. El objetivo es que no te arrepientas después del trabajo.
  • Deberás tener muy claro el tipo de diseño que quiere sobre tu piel, y en este sentido, lo mejor es trabajar directamente con el tatuador, el cual te va a dar algunas recomendaciones muy interesantes.
  • Una vez que tomes la decisión, es muy importante que tengas en cuenta los consejos de antes, durante y después del tatuaje para garantizar tu seguridad y para conseguir un diseño mucho más bonito y profesional.

Es muy importante que tengas en cuenta los consejos que vamos a detallar a continuación a lo largo de todo el proceso del tatuaje

Antes de tatuarte

Antes del día del tatuaje es importante que te prepare es bien siguiendo estas recomendaciones:

  • Una buena alimentación es esencial para que tu cuerpo esté bien preparado y disponga de todos los nutrientes necesarios para el día del tatuaje. Se recomienda comenzar con una dieta completa y variada donde prime en las proteínas, frutas y verduras al menos una semana antes.
  • Si estás tomando algún tipo de medicamento es importante que informes con antelación al tatuador para que estudie las posibles contraindicaciones.
  • No podremos consumir alcohol ni drogas al menos durante las 48 horas antes te realizarnos el tatuaje.
  • Asegúrate de que de pilas correctamente toda la zona donde se va a realizar el tatuaje, dejando un buen margen. Esto se debe hacer con mucho cuidado y suavidad, evitando las heridas y enrojecimientos, y con una antelación suficiente para evitar que, si se produce algún daño, tengamos que posponer el tatuaje.
  • Una piel bien hidratada es un lienzo perfectamente preparado para el tatuaje, por lo que deberás aplicar una crema hidratante sobre tu piel al menos siete días antes y dos veces al día.
  • Tu piel debe estar perfectamente limpia el día del tatuaje, por lo que te recomendamos que realices una exfoliación cuatro días antes de la sesión para eliminar todos los restos y garantizar que llegarás sin rojeces.
  • Los días previos al tatuaje, muy especialmente la noche anterior, deberás descansar las horas suficientes y disfrutar de un descanso de calidad.

Cuando te estés tatuando

No olvides la importancia de tener en cuenta estas consideraciones cuando te estés tatuando:

  • Ir a hacerte un tatuaje en ayunas puede llegar a resultar muy peligroso, ya que nos arriesgamos a sufrir una bajada de tensión, puesto que durante el proceso se consume bastante energía. Por ello debemos desayunar bien y de forma completa.
  • También es importante llevar con nosotros algún aperitivo o almuerzo, en especial si es un tatuaje grande que requiere de varias horas. De esta manera vamos a poder recuperar la energía en el momento en el que realicemos un descanso.
  • Debemos descansar correctamente la noche antes del tatuaje para ir más relajados y el cuerpo más preparado para la experiencia.
  • No te vistas con prendas ajustadas o incómodas que hagan que necesites estar moviéndote todo el rato. Asegúrate también que la zona donde se va a realizar el tatuaje se puede liberar con facilidad sin que quede ninguna parte de tu cuerpo apretada.
  • Deberás cuidar bien tu higiene, lo que significa que te recomendamos que te duches antes te ir al estudio.
  • No te apliques cremas u otros productos sobre la zona donde se va a realizar el tatuaje, ya que esto puede crear un efecto negativo sobre el resultado, e incluso en algunos casos puede llevarnos a tener que suspender la sesión por imposibilidad a la hora de realizar el tatuaje.
  • Algunas personas piensan que beber un poco de alcohol o consumir determinadas drogas puede ayudar a resistir mejor el dolor durante la sesión, algo que debemos recordar que es falso y que además puede llegar a ser muy peligroso para nuestra salud.
  • Puedes ir acompañado el día del tatuaje, pero es recomendable que se quede fuera ya que de esta manera no interferida ni molestará al tatuador.
  • Cuando comience el tatuaje es el momento de relajarte e intentar disfrutar de la experiencia. Evita moverte y observa cómo el tatuador va creando su obra de arte sobre tu piel.
  • Mientras estén realizando el tatuaje no lo toques y mantente quieto para evitar fallos en el dibujo que puedan ser difíciles de solucionar.

Una vez haya finalizado el tatuaje

En el momento en el que se haya terminado de hacer el tatuaje, deberás cuidarlo del siguiente modo:

  • Venda inicial: antes de salir del gabinete de tatuajes, una vez haya finalizado el trabajo, procederán a limpiar y proteger la zona, colocando entre otros una protección plástica, la cual deberemos llevar al menos dos horas más y a ser posible durante o tras cuatro horas, ya que su objetivo es impedir la entrada de bacterias que puedan desarrollar infecciones en el momento en el que el tatuaje está más expuesto.
  • Limpieza e higiene del tatuaje: al menos durante las dos primeras semanas es muy importante cuidar bien la higiene y la limpieza del tatuaje, y para ello tendremos en cuenta los pasos que detallamos a continuación:
    • Cómo lavar el tatuaje: para lavar el tatuaje tan sólo hay que utilizar agua fría o tibia (nunca caliente) y un jabón hipoalergénico. No vamos a utilizar esponjas o paños ya que esto puede dañar e infectar el tatuaje, sino que procederemos a lavar directamente con nuestras manos realizando un masaje muy suave sobre la piel.
    • Consejos de secado: si al secar la zona del tatuaje utilizamos toallas, corremos el riesgo de infección y de deterioro del diseño, con lo cual es recomendable optar por toallas de papel o servilletas con las que iremos dando pequeños toques pero sin frotar en ningún momento.
    • Aireación de la piel: una vez que hayamos secado la piel, es importante dejar que sea iré para que se elimine toda la humedad que todavía mantenga. Además, de esta forma también se va a oxigenar, lo cual le aporta un gran beneficio.
    • Hidratación: nuestro tatuador nos indicará el tipo de crema que debemos utilizar para hidratar la piel, la cual utilizaremos dos veces al día extendiendo una fina capa sobre el tatuaje, ya que de esta manera nos aseguraremos de que absorbe toda la crema y no quedan restos donde se pueden acumular bacterias o de lugar a que la zona de la piel se sienta ahogada.
    • Protección del tatuaje: ahora que ya hemos terminado de limpiar e higienizar el tatuaje, es el momento de volver a cubrirlo para que se mantenga en perfectas condiciones y protegido frente a bacterias y agresiones externas.
  • Picores en el tatuaje: lo peor que podemos hacer si nos pica el tatuaje rascarnos, ya que esto puede llegar a estropear el tatuaje además de que afectará negativamente a la piel que se verá más expuesta a riesgos de infección. En estos casos tan sólo aplicaremos frío sobre la zona afectada utilizando por ejemplo una compresa fría.
  • Consejos durante la ducha: la zona tatuada no se debes sumergir en el agua durante mucho tiempo, por lo que se recomienda una ducha rápida mientras que deberemos evitar los baños, las saunas, la piscina y la playa.
  • Cuidado con el sol: el sol afecta muy negativamente a la piel si le incide directamente, por lo que muy especialmente durante los meses de mayor radiación hay que proteger el tatuaje del sol, con lo cual la piel se mantendrán en mejores condiciones y el tatuaje no perderá color y se reformará.
  • Evitemos la humedad: la humedad causa un efecto muy negativo sobre la piel y sobre el tatuaje, por lo que es importante que la evitemos en todo caso, previniendo su acumulación. Esto es especialmente importante después de que la zona donde está el tatuaje se haya mojado por ejemplo durante la limpieza diaria o tras una ducha.