Cada signo zodiacal tiene su propia figura representativa, en esta ocasión nos vamos a centrar en el tatuaje Capricornio, un signo muy característico y que además permite realizar un diseño verdaderamente interesante a la par que artístico. A su vez vamos a tener en cuenta todo lo que hay que considerar antes de hacernos un tatuaje para que sea un proceso seguro y obtengamos un resultado óptimo.

Qué son los tatuajes capricornio
Se conoce como tatuaje capricornio al tipo de tatuaje cuyo eje principal es el signo zodiacal capricornio.
Se trata del 10º signo del zodíaco y el quinto en naturaleza negativa.
No es necesario destacar que las personas que recurren a este símbolo lo hacen por ser su signo zodiacal o porque es el signo del zodíaco de una persona importante para ellos.
Tipos de tattoos capricornio
Principalmente podemos encontrar dos tipos de tatuaje capricornio:
- Representación de la cabra.
- Representación de la constelación.
Elementos y símbolos más importantes
A menudo, el tatuaje capricornio se combina con otros elementos decorativos principalmente basados en los astros.
Significado del tatuaje capricornio
El tatuaje capricornio tiene principalmente en los siguientes significados:
- Símbolo de sabiduría.
- Búsqueda de la practicidad.
- Representa melancolía.
- También significa pesimismo.
En qué parte del cuerpo queda mejor el tatuaje capricornio
La posibilidad de crear todo tipo de diseños facilita que se puedan dibujar tatuajes capricornio con cualquier tipo de tamaño, con lo cual encajan desde detrás de la oreja hasta un tatuaje que cubra toda la espalda.
No obstante, son tatuajes que a menudo se colocan en la parte baja de la pierna, en el antebrazo, en el hombro o en el cuello.

Consejos antes de hacerme un tatuaje capricornio
A continuación hemos organizado una serie de consejos con los que vamos a intentar ayudarte a que te hagas un tatuaje profesional y seguro para tu salud:
- En todo momento es importante que tengas clara la idea de que un tatuaje es para toda la vida, es decir, aunque se puede eliminar en el futuro, no debes hacerte un tatuaje de manera impulsiva si no tienes muy claro que realmente lo quieres imprimir sobre tu piel, por lo que tómate el proceso con tranquilidad y suficiente tiempo para tomar una decisión de la que luego no te arrepientas.
- Es un error acudir al tatuador más económico, ya que esto va a suponer que gastarás menos dinero pero estarás más expuesto a infecciones e incluso enfermedades que puedas contraer en el gabinete, además de que puedes estar convencido de que los resultados no serán los que esperabas, por lo que al final lo barato puede llegar a salir verdaderamente caro.
- Los tatuadores tienen una gran experiencia en su trabajo, y tienen la capacidad de poder entender mejor de lo que piensas lo que realmente estás buscando en tu próximo tatuaje. Escúchale y por atención a todos sus consejos y recomendaciones que irán encaminados a que puedas disfrutar de un tatuaje mucho más satisfactorio.
- Elegir el lugar donde vas a imprimir el tatuaje es muy importante. Si se trata de tu primer tatuaje, te recomendamos que empieces por algo más pequeño y oculto, ya tendrás tiempo más adelante de hacerte otros tatuajes en otras partes del cuerpo.
- El diseño del tatuaje es esencial para evitar que te puedas arrepentir en el futuro, por lo que debes elegir algo que realmente sea estético y representativo para ti, evitando los consejos de amigos y otras personas ya que un tatuaje es algo muy personal y debes optar por un diseño que realmente te guste a ti aunque no lo haga a los demás.
- Si finalmente te vas a hacer el tatuaje, al final de este mismo artículo hemos preparado una colección de recomendaciones que te aconsejamos que tengas en cuenta para antes, durante y después de la realización del tatuaje, ya que van encaminadas a conseguir un tatuaje más bonito y profesional y por supuesto a través de un proceso mucho más seguro para tu salud.
Además, también debes tener en cuenta algunas recomendaciones para antes, durante y después de la realización del tatuaje:
Qué debes tener en cuenta antes del tatuaje
Es importante que te prepares antes del día de la sesión:
- Una buena alimentación es la base para un buen tatuaje, ya que un cuerpo que dispone de todos los nutrientes está preparado no sólo para ofrecer un lienzo de mejor calidad, sino también para evitar infecciones. Debes comer variado y de forma saludable, dando prioridad a carne, pescado, lácteos, frutas, verduras, legumbres, etc. a la vez que evitas el alcohol, las grasas, exceso de sal, etcétera.
- Deberás preparar la zona del tatuaje afeitando la de forma suave y sin que aparezcan heridas o rojeces. Se recomienda hacerlo una semana antes para evitar que cualquier herida pueda afectar negativamente al trabajo.
- Una piel bien hidratada mejorará los resultados, por lo que durante la semana previa al tatuaje debes beber mucha agua y aplicar una crema hidratante de buena calidad a ser posible dos veces al día.
- Limpia bien la zona de la piel donde se vaya a realizar el tatuaje mediante una exfoliación cuatro días antes del tatuaje, con lo que retiradas las impurezas y darás tiempo suficiente a la piel para que se recupere por completo.
- No consumas alcohol o drogas al menos en las 48 horas previas al tatuaje.
- Si estás tomando algún tipo de medicamento, es importante que informes con tiempo al tatuador para que averigüe si hay contraindicaciones.
- La noche anterior al día del tatuaje debes descansar muy bien y el tiempo suficiente para llegar al gabinete con energía y fuerza para someterte a la sesión.
Durante el tatuaje es importante que consideres lo siguiente
El día de la sesión deberás tener en cuenta lo que detallamos a continuación:
- El día del tatuaje necesitas tener energía y fuerza, por lo que debes desayunar correctamente. En ningún caso vayas en ayunas ya que te puede dar un bajón de tensión.
- Si has descansar adecuadamente la noche anterior, tu cuerpo estará más predispuesto a resistir la sesión de tatuaje.
- Lleva contigo algún aperitivo o almuerzo que puedas consumir en alguno de los momentos de descanso, ya que cuando nos hacen un tatuaje, se consume mucha energía y esto puede dar lugar a un desfallecimiento.
- La ropa deberá ser ancha y cómoda, que haga que este es lo más confortable posible durante toda la sesión. También es importante que se pueda liberar bien la zona a tatuar sin que la ropa nos apriete.
- Deberás cuidar bien tu propia higiene el día de la sesión, lo que significa que te debes luchar antes de acudir al estudio.
- Tu piel debe estar completamente libre de productos y cremas, por lo que no te apliques absolutamente nada el día de la sesión.
- Deja de lado el alcohol y las drogas, ya que mucha gente piensa erróneamente que ayudan a resistir el dolor, cuando en realidad pueden llegar a suponer un serio riesgo para la salud.
- Es interesante que vayas acompañado el día del tatuaje, pero en estos casos, esa persona no debe entrar a la habitación donde estén realizando el tatuaje, ya que las distracciones pueden perjudicar al resultado final.
- Cuando comience la sesión te tienes que relajar al máximo, ya que de este modo disfrutarás más de la experiencia y el tatuador conseguirá mejores resultados.
- No debes tocar el tatuaje mientras lo están realizando, y sobre todo debes estar en todo momento quieto para evitar fallos.
Lo que debes considerar una vez que haya finalizado el tatuaje
Cuando el tatuador haya terminado, deberás cuidar adecuadamente tu tatuaje teniendo en cuenta estos consejos:
- Protección plástica: el plástico de protección que te pondrán en el estudio debes llevarlo al menos entre dos y cuatro horas.
- Limpieza del tatuaje: estos consejos de higiene y limpieza se deben realizar al menos durante las dos primeras semanas, y siempre teniendo en cuenta las indicaciones del tatuador:
- Lavado del tatuaje: se realizará dos veces al día, y se utilizará agua fría o tibia y jabón suave hipoalergénico y natural para mantener el pH de la piel. Se emplearán sólo las manos, masajeando ligeramente la piel. No utilizar esponjas o paños, ya que pueden infectar el tatuaje e incluso dañarlo.
- Secado de la zona del tatuaje: después del lavado se utilizará una servilleta de papel dando ligeros toques. Nunca frotaremos para evitar la irritación.
- Aireación del tatuaje: después de lavar y secar el tatuaje, debemos dejarlo al aire unos 30 minutos para que se oxigene y la humedad se evapore.
- Aplicación de crema hidratante: empezaremos entre el primero y el cuarto día, según nos indique el tatuador. El tatuaje deberá estar seco y bien aireado, y la piel deberá estar tirante de nuevo. Se aplica una capa muy fina que se absorba bien, evitando que un exceso haga que el tatuaje se ahogue y cree un entorno donde se desarrollen fácilmente las bacterias.
- Cubrir el tatuaje: finalmente deberemos cubrir de nuevo el tatuaje para que esté bien protegido.
- Si el tatuaje pica: si notas picor en el tatuaje, no lo rasques nunca ni arranques las costras ya que el tatuaje se verá dañado. Coloca una compresa fría que te aliviará.
- Ducha y baño: durante la cicatrización hay que evitar que la zona del tatuaje se sumerja en agua. Evitaremos las saunas, los baños y las duchas prolongadas, así como no nos bañaremos en piscinas o playa.
- Humedad: la humedad puede afectar muy negativamente al tatuaje, por lo que deberemos evitarla.
- Sol: evitaremos la exposición al sol ya que decolora a la vez que fomenta el envejecimiento del tatuaje. Si no podemos evitar la exposición al sol en un momento dado, será muy importante que el tatuaje esté bien protegido; si se trata de las primeras semanas y está cicatrizando, deberá ir bien cubierto, y si han pasado unas cuatro semanas, utilizaremos un buen protector solar.