Los tatuajes neotradicionales comprenden un grupo muy amplio de tattoos, con diseños sorprendentes y muy característicos que además se pueden realizar en prácticamente cualquier parte del cuerpo. Nuestro objetivo en esta ocasión es el de aprender más acerca de los tattoos neotradicionales, sus particularidades, significados y por supuesto todo lo que concierne a uno de los estilos más valorados por los amantes del tatuaje artístico.

Qué son los tatuajes neotradicionales
El tatuaje neotradicional es un estilo de tattoo inspirado en el concepto de tatuaje tradicional pero con la particularidad de que incluye otros elementos adicionales que permiten crear un contraste muy interesante.
El principal objetivo del tattoo neotradicional fue el de volver de nuevo al tatuaje tradicional o tatuaje Old School tras el éxito del tatuaje New School que tanto se había extendido a lo largo de todo el mundo.
Sin embargo, el mundo del tatuaje anhelaba volver en cierto modo a sus raíces, de manera que decidió crear un regreso por todo lo alto, utilizando como base principal el tatuaje tradicional pero con la búsqueda de nuevos elementos que permitiesen dar lugar al nacimiento de un nuevo estilo que sería posteriormente conocido como estilo neotradicional en el tatuaje.
De esta manera, hacerte un tatuaje neotradicional básicamente indica que buscas volver al tatuaje de toda la vida pero sin por ello renunciar a los nuevos elementos que enriquecen aún más cada trabajo.
Particularidades y significados de los tattoos neotradicionales
Vamos a analizar algunas de las características más importantes y los rasgos fundamentales que permiten diferenciar el tatuaje neotradicional de otros estilos de tatuaje diferentes:
- Su paleta de colores es muy definida, dando prioridad al negro, verde, amarillo y rojo.
- No permite la utilización de colores brillantes, sino que predominan los tonos apagados.
- Aunque es una paleta muy limitada, permite utilizar cualquier tonalidad relacionada con los cuatro colores básicos.
- Es un tatuaje que debe buscar la elegancia y la clase originales del tatuaje tradicional.
- Para evitar copiar al tatuaje tradicional, contará con un mayor movimiento y más vida.
- Apuesta por el realismo, con lo cual crea un contrapunto claro frente al tatuaje New School, evitando de esta manera que eres de rasgos de este.
- Debe contener matices y elementos que ayuden a crear esa imagen de tatuaje clásico pero hecho en el siglo XXI.
- Permite utilizar todas las técnicas de tatuado actuales, siempre y cuando se respeten sus características más importantes.

Consejos antes de hacerte un tatuaje en Barcelona
Si quieres disfrutar del mejor resultado posible y de toda la seguridad que necesitas, deberás tener en cuenta estas pautas para optar por el estudio de tattoos en Barcelona más fiable:
- Evita elegir el primer tatuador que conozcas, y asegúrate de que es de confianza.
- Pide varios presupuestos, pero sobre todo ten en cuenta la calidad del tatuador.
- Escucha siempre los consejos que te dé tu tatuador, ya que están encaminados a garantizar tu seguridad y un resultado profesional.
- Decantarte por el presupuesto más barato generalmente es un error, ya que para hacerlo más barato hay que reducir costes, lo que puede ir en detrimento de tu seguridad y de la calidad del tatuaje.
- Cuando vayas a hacerte el primer tatuaje, intenta tener una idea de lo que quieres para que el tatuador te puedas guiar adecuadamente.
- Piensa que un tatuaje es para mucho tiempo, por lo que te debes asegurar de que cuenta con la máxima calidad.
- Una buena forma de saber que estas en buenas manos es escuchando la experiencia de otras personas que se hayan tatuado en el gabinete en el que estas interesado.
- Ponte en manos de un profesional que esté especializado en la técnica de tatuaje en la que estás interesado.
- Sigue siempre las recomendaciones del tatuador, y en caso de duda, no tienes más que consultarle para resolverla. No te quedes nunca con dudas innecesarias.