Existen diferentes tipos de tatuajes de ángel, entre los que destacan los tatuajes de ángel caído, una versión muy particular y diferentes significados que tiene una interesante capacidad de adaptación así como posibilidades de interpretación, de manera que vamos a hacer un análisis para intentar comprender mejor las particularidades de este tipo de tatuaje.

Qué son los tatuajes de ángel caído
Para entender los tatuajes de ángel caído, en primer lugar es importante saber de qué se trata dicho ángel.
Desde una perspectiva general, un ángel caído es aquel ángel que ha sido expulsado del cielo.
Existen pocas razones por las que esto puede ocurrir, y se reducen principalmente en dos que son la desobediencia o el hecho de rebelarse contra los mandatos de Dios.
En el momento en el que el ángeles expulsado y se convierte en ángel caído, se les arranca a las alas.
Hay varios ángeles caídos entre los que destacan Azazel, Mefistófeles y Semyazza.
De todos ellos, el más popular dentro de la religión católica es Azazel, más conocido en la actualidad como Diablo.
El diablo se llamaba originariamente Lucifer, que traducido significaría algo similar a “portador de la luz”, pero por desavenencias de Dios, se puso en su contra y fue entonces cuando Dios lo convirtió en un ángel caído y pasó a ser denominado como Satán o Satanás, cuyo significado es “acusador” y “adversario”.
Significado de los tattoos de ángel caído
Es importante tener en cuenta que, aunque la religión considere al ángel caído como un ángel que ha perdido su condición como tal, el concepto llega más allá, hasta el punto que este tipo de ángel caído no tiene porque necesariamente hacer exclusivamente el mal, sino que también puede hacer el bien.
Básicamente hay que entender que el concepto de ángel caído se refiere a estar en contra de lo establecido, en el caso de los ángeles y de la religión se trataría de ir en contra de los designios de Dios, mientras que en el ámbito de tatuaje, este recurso se utiliza frecuentemente como representación de la personalidad contraria a lo establecido.

En la actualidad vivimos en una sociedad repleta de constructos, los cuales van en contra de la lógica de la naturaleza y, por ende, a menudo crean polémicas y no son apoyados por toda la población.
El ángel caído puede ser una expresión del inconformismo, pero también tiene otro significado importante que es como representación de la pérdida de un ser querido, siempre y cuando la cual se haya producido por una situación injusta o, incluso, por una mala actuación por nuestra parte.
Lugares del cuerpo donde hacerte el tatuaje en Barcelona
El tattoo de ángel caído es una expresión particular y muy intensa del modo en que vemos la sociedad o lo que nos rodea, una expresión de estar en contra de lo establecido y de aquello que debemos asumir como obligatorio.
Por esa razón, a menudo se trata de un tipo de tatuaje que se realiza con mayores dimensiones, con el objetivo de expresar este sentimiento de manera efectiva y lo más visual posible.
Esto significa que lo más normal es realizar este tipo de tatuaje en zonas extensas como puede ser por ejemplo la espalda o el pecho, así como en los brazos y las piernas.
De todas maneras, también se trata de un tipo de tatuaje que se puede hacer de una manera más disimulada en otras partes del cuerpo y con tamaños más reducidos.
Cuando la representación se realiza en la espalda, lo habitual es dar mayor protagonismo a las alas que irán ubicadas en el lugar aproximado donde correspondería en el caso de que las tuviésemos.