Skip to main content
Rate this post

Para los amantes de la mar que buscan una representación de la libertad en su próximo tattoo, en esta ocasión vamos a hablar de los tatuajes con veleros, un tipo de tattoos muy particulares y que además hace homenaje a los primeros tatuajes de la etapa moderna. Analizaremos sus características y estudiaremos los posibles significados que transmitimos a través de este tipo de diseño.

Tatuajes con veleros

Qué son los tatuajes con veleros

Los veleros son un tipo específico de barcos de vela que utiliza estas para su propulsión en lugar de motor.

Se trata de un tipo de diseño muy elegante y romántico, que además permite crear un enfoque mucho más artístico y plasmar sensaciones de fuerza y aventura tal y como vamos a analizar en el apartado de significados.

Tipos de tattoos con veleros

Podemos crear tantos tipos de tatuajes con veleros como nos permita nuestra imaginación, pero vamos a destacar algunos de los tattoos con veleros más habituales:

  • Barco velero tradicional: se trata de la representación tradicional y más clásica, donde lo más habitual es que las velas se encuentren desplegadas, y se busca un toque más elegante.
  • Silueta del velero: si queremos optar por un tatuaje más minimalista, dibujar la silueta del velero con unas simples líneas puede crear una sensación muy elegante y agradable a la vista.
  • Velero con formas geométricas: busca utilizar formas claras y simples para el dibujo del velero, dándole un aspecto más moderno.
  • Velero con formas irregulares: el objetivo en este caso es el de dar un toque más abstracto y con líneas menos definidas. Un buen ejemplo sería un velero en acuarela.

Elementos y símbolos más importantes

También podemos destacar algunos de los elementos que se son utilizar más frecuentemente para este tipo de tatuajes:

  • Veleros: se trata del elemento principal para el tatuaje, pero recuerda que se puede representar un único velero o incluso varios, pudiendo dar lugar a escenas muy interesantes.
  • Elementos náuticos: existe un sinfín de símbolos relacionados con el mundo en el mar que pueden ser idóneos para estos tatuajes.
  • Colores: esto es algo muy personal, pero recuerda que hay algunos más habituales en este caso como son el azul, el amarillo, el verde y el naranja.
  • Paisajes: se puede optar por paisajes marinos o incluso un enfoque de la costa de la que parte o a la que se dirige el velero, dando lugar a infinidad de diseños adicionales como puede ser el amanecer o la puesta del sol, con el agua en calma o embravecida y un largo etcétera.
  • Flora y fauna marina: para terminar, también podemos integrar elementos de flora y fauna para dar un mayor realismo al diseño.

Significado de los tatuajes con veleros

Recuerda que es muy importante analizar el significado de un tattoo antes de hacérnoslo, por lo que en esta ocasión vamos a estudiar cuáles son los principales significados de los tatuajes con veleros:

  • Libertad: uno de los principales significados de los tatuajes con veleros es la libertad, la idea de hacerse a la mar y elegir en todo momento allá donde quieres ir.
  • Aventura: también es un tatuaje especialmente pensado para los más intrépidos que buscan ocasiones de aventura y experiencias completamente diferentes.
  • Superación personal: el velero es un símbolo que a menudo se relaciona con la capacidad de superación. Vivir en el mar es complejo y nos lleva a hacer frente a condiciones climáticas muy extremas, algo que se plasma a través del tatuaje.
  • Amor por los viajes: los amantes de los viajes, muy especialmente los que buscan nuevos destinos y lugares mágicos y diferentes, también encuentran en los tatuajes de veleros el significado perfecto.
  • Soledad y tranquilidad: la búsqueda de la paz y la meditación así como la serenidad son también ingredientes que conforman una parte importante del significado de estos tattoos.

En qué parte del cuerpo quedan mejor los tatuajes con veleros

Al igual que ocurría en su día con los tatuajes de marineros, los tatuajes con veleros también permiten una gran polivalencia a la hora de elegir el lugar donde los vamos a ubicar.

El hombro es sin duda uno de los favoritos, siendo seguido por el pecho para tatuajes de mayores dimensiones, el antebrazo y la espalda, esta última para aquellos que quieran representar un velero con muchos elementos adicionales que lo complemente.

El tobillo y la muñeca también son lugares idóneos para este diseño, y finalmente, la pierna también se puede convertir en un lienzo ideal para representar este tipo de tatuaje.

Consejos antes de hacerme un tatuaje con veleros

  • Decantarte por recurrir a los servicios de un tatuador profesional es algo muy importante para tener la seguridad de que te va a realizar un tatuaje de buena calidad. Además, es también necesario para tener la tranquilidad de que se va a preocupar por tu seguridad e higiene, evitando de esta manera que pueda haber riesgos para tu salud.
  • El precio del tatuaje también es un aspecto a considerar; de la misma forma que no tenemos necesariamente que contratar al tatuador más caro, tampoco es recomendable optar por el más barato, sino que tenemos que buscar un precio que sea lógico en función del diseño del tatuaje y de las tan importantes medidas de prevención y salud que se deben adoptar en los gabinetes.
  • Es importante que siempre estés decidido a la hora de hacerte un tatuaje. Sobre todo si se trata de tu primer tatuaje, te recomendamos que lo medites con tiempo y sin prisas, y si ya te has hecho tatuajes antes, de igual manera no debemos lanzarnos sin meditar bien si queremos dibujar sobre nuestra piel. Sobre todo te recomendamos que no lo hagas por una apuesta, por razones impulsivas o porque has experimentado una vivencia reciente que piensas que va a ser determinante en tu vida aunque, muy en el fondo, sabes que no lo es tanto y que con el paso del tiempo es posible que te arrepientas de tu decisión. En esencia, debes estar completamente convencido de que quieres ese tatuaje.
  • Tu tatuador es el mejor referente que puedes tener para disfrutar de un buen tatuaje, por lo que te recomendamos que le escuchas atentamente tengas en cuenta sus opiniones.
  • Cuando elijas la zona a tatuar, ten claro que no te vas a arrepentir. Si tienes dudas siempre es mejor optar por un tatuaje más pequeño en una zona escondida que quieres ser muy valiente y después vernos en la necesidad de eliminar el tatuaje.
  • Estudia bien el diseño y apóyate en tu tatuador ya que te ayudará a tomar decisiones correctas acerca del tatuaje que te vayas a hacer.
  • Ten muy en cuenta todas las recomendaciones que te dé tu tatuador para los días previos a la realización del tatuaje, para el momento en el que estés en la sesión y también los cuidados que deberás considerar para mantener en perfectas condiciones la zona tatuada una vez que haya finalizado el trabajo.