Skip to main content
Rate this post

Seguramente en más de una ocasión habrás visto tatuajes con punto y coma, y es que se trata de un tipo de diseño muy sencillo que incluso podríamos llegar a denominar como minimalista, pero que a la vez, también se habría muchas posibilidades y combinaciones interesantes. Vamos a analizar con detalle este tipo de tatuaje para que valores si es el que quieres añadir a tu colección.

Tatuajes con punto y coma

Qué son los tatuajes con punto y coma

Tal y como podéis imaginar, los tatuajes con punto y coma son aquellos en los que se representa este signo de puntuación, el cual es muy característico ya que representa una pausa más larga de la que tendríamos con una coma, pero más corta que si se tratase de un punto.

Básicamente se trata del término medio entre la coma y el punto, debido a lo cual tiene una perspectiva de equilibrio en su diseño.

Tipos de tattoos con punto y coma

Los tatuajes con punto y coma se pueden representar de diferentes formas en función del tipo de diseño, el estilo elegido y los elementos adicionales que queramos incorporar.

Desde una perspectiva general, estos son los principales tipos de tattoos con punto y coma que podemos encontrar:

  • Diseño sencillo: se trata de la opción más básica donde se representa tan sólo el punto y la coma. Es más sutil, elegante y discreto.
  • Acompañado de texto: también es habitual que tanto izquierda como a derecha del signo de puntuación se añada texto, y de hecho permite hacer hincapié en el significado estableciendo con dicho texto un antes y un después en función del lugar donde lo escribamos con respecto al punto y a la coma.
  • Corazón: este es un tipo de tatuaje que, como vais a ver más adelante, está muy relacionado con personas que atraviesan dificultades fundamentalmente a nivel psicológico, por lo que añadir un corazón es una forma de dar fuerza este significado y de sumar esperanza y amor.
  • Otros elementos: también es muy habitual añadir algunos otros elementos especialmente relacionados con las personas, la flora y la fauna.

Elementos y símbolos más importantes

En el caso de los tatuajes con punto y coma, el único elemento característico y esencial es el punto y la coma, el cual se puede presentar con todo tipo de variaciones en función de nuestra creatividad y significado que queramos transmitida este tatuaje.

Significado de los tatuajes con punto y coma

Es muy importante conocer el significado de los tatuajes antes de su realización, y en este sentido debes saber que el tatuaje con punto y coma está muy relacionado con las experiencias y la historia de una persona.

Pese a que estéticamente es algo aparentemente simple, en la actualidad ha adquirido un contexto marcado para aquellas personas que necesitan tener una esperanza, ver el futuro con posibilidades de llegar más allá, y esto se debe a que se trata de gente con problemas que les pueden hacer pensar que su vida podría acabar antes de tiempo o hacerlo de mala manera.

De hecho, es utilizado principalmente por personas que tienen o han tenido adicciones de diferente índole y también para aquellos que sufren de enfermedades mentales.

Básicamente se trata de una representación gráfica en la que se ha producido una interrupción en nuestras vidas, pero eso no significa que nuestra historia tenga que terminar aquí.

Este tatuaje también es utilizado por las personas del entorno de aquellos que sufren o están pasando por este tipo de situaciones, e incluso como últimamente cada vez se utiliza más con el objetivo de concienciar acerca de la importancia de la salud mental y de la necesidad de hablar abiertamente sobre temas como la ansiedad, la depresión y las adicciones.

En qué parte del cuerpo quedan mejor los tatuajes con punto y coma

Al tratarse de un tatuaje que generalmente abarca poco espacio, tiene una gran amplitud a la hora de elegir la parte del cuerpo donde se puede adaptar mejor.

El sitio más tradicional donde se realiza este tatuaje es en la muñeca, principalmente porque es el lugar más visible para nosotros mismos, con lo que nos recuerda su significado cada vez que la miramos.

También es frecuente en la zona del tobillo y en el cuello, concretamente detrás de la oreja, ya que al tratarse de un tatuaje pequeño se adapta muy bien que pasa más desapercibido.

Sin embargo, hay personas que prefieren hacerlo de mayores dimensiones, en cuyo caso lo dibujan sobre el antebrazo, el hombro o incluso en la zona de las costillas.

La zona de la nuca y los dedos también son dos alternativas que, pese a que son menos habituales, cada vez están adquiriendo una mayor representatividad.

Consejos antes de hacerme un tatuaje con punto y coma

No hay duda alguna de que hacerte un tattoo es una expresión muy personal y a la vez también duradera, por lo que antes de tomar la decisión final, vamos a darte una serie de consejos con los que esperamos que puedas decidir sin que queden dudas en el tintero:

  • Es importante que tengas clara la idea de que un tatuaje es para toda la vida, es decir, aunque se puede eliminar en el futuro, no debes hacerte un tatuaje de manera impulsiva si no tienes muy claro que realmente lo quieres imprimir sobre tu piel, por lo que tómate el proceso con tranquilidad y suficiente tiempo para tomar una decisión de la que luego no te arrepientas.
  • Es un error acudir al tatuador más económico, ya que esto va a suponer que gastarás menos dinero pero estarás más expuesto a infecciones e incluso enfermedades que puedas contraer en el gabinete, además de que puedes estar convencido de que los resultados no serán los que esperabas, por lo que al final lo barato puede llegar a salir verdaderamente caro.
  • Los tatuadores tienen una gran experiencia en su trabajo, y tienen la capacidad de poder entender mejor de lo que piensas lo que realmente estás buscando en tu próximo tatuaje. Escúchale y por atención a todos sus consejos y recomendaciones que irán encaminados a que puedas disfrutar de un tatuaje mucho más satisfactorio.
  • Elegir el lugar donde vas a imprimir el tatuaje es muy importante. Si se trata de tu primer tatuaje, te recomendamos que empieces por algo más pequeño y oculto, ya tendrás tiempo más adelante de hacerte otros tatuajes en otras partes del cuerpo.
  • El diseño del tatuaje es esencial para evitar que te puedas arrepentir en el futuro, por lo que debes elegir algo que realmente sea estético y representativo para ti, evitando los consejos de amigos y otras personas ya que un tatuaje es algo muy personal y debes optar por un diseño que realmente te guste a ti aunque no lo haga a los demás.
  • Si finalmente te vas a hacer el tatuaje, debes escuchar las recomendaciones de tu tatuador para antes, durante y después de la realización del tatuaje, ya que van encaminadas a conseguir un tatuaje más bonito y profesional y por supuesto a través de un proceso mucho más seguro para tu salud.

Ten siempre en cuenta estos consejos, ya que de esta manera podrás disfrutar de un tatuaje de mayor calidad y la máxima seguridad durante el proceso.