Los tatuajes son una forma fantástica de expresar nuestros gustos artísticos e incluso parte de nuestra personalidad, por lo que es importante conocer con detalle todo aquello que decidamos tatuar en nuestra piel. En esta ocasión vamos a hablar de los tatuajes con la runa Inguz, un diseño bastante popular y con nuestras características bien definidas y muy interesantes tal y como vamos a ver a continuación.

Qué son los tatuajes con la runa Inguz
Se conocen como tatuajes con la runa Inguz a aquellos en los que se representa esta popular letra que pertenece al antiguo alfabeto rúnico.
Este tipo de tatuaje está muy relacionado con el renacer de la energía interior, por lo que es habitual que observemos que se decantan por estos diseños muchas personas que han decidido dar un cambio radical a sus vidas.
Es importante tener en cuenta que existen diferentes caracteres y diseños, teniendo cada uno de ellos un significado distinto que es importante considerar.
Tipos de tattoos con la runa Inguz
Una de las ventajas que tienen los tatuajes con la runa Inguz es su gran capacidad de adaptación, ya que permiten combinar con multitud de elementos adicionales para adaptarse incluso a distintos estilos de tatuaje.
Uno de los tipos de tatuajes con la runa Inguz más habituales son aquellos en los que se tatúa exclusivamente la runa, pero también podemos combinar ya sea con otras runa las diferentes ampliando el significado final, o incluso añadir elementos naturales que son habituales en este tipo de diseño.
La runa Inguz también se presenta como alternativa para los tatuajes geométricos, pudiendo crear una sensación renovadora que refuerza aún más si cabe el significado principal de este tipo de tatuaje.
Elementos y símbolos más importantes
La runa Inguz es uno de esos tipos de tatuajes que se adaptan de manera muy interesante a diferentes diseños y elementos que queramos integrar en el dibujo.
Es habitual la utilización de elementos geométricos y abstractos, con la posibilidad de realizar desde dibujos más pequeños hasta otros de grandes dimensiones.
También se presta a la incorporación de todo tipo de colores, aunque cabe destacar que los tatuajes con runa Inguz más tradicionales son aquellos que se realizan en monocromo.
Muchas veces, con el objetivo de mantener esta esencia inicial pero crear un diseño más moderno y actualizado, algunos prefieren dibujar la runa Inguz tan sólo con negro e incorporar otros elementos externos a los que sí se les aporta color, con lo que se genera una sensación más visual sin romper con la estética clásica de este tradicional tatuaje.
Significado de los tatuajes con la runa Inguz
Comentábamos anteriormente que la runa Inguz es un tipo de tatuaje que representa principalmente la evolución, el cambio y crecimiento de las personas.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que también abarca otros significados adicionales entre los que destacan:
- Oportunidades: un nuevo comienzo puede representar nuevas oportunidades en nuestras vidas.
- Renovación: se produce una transformación interna en la persona, la cual busca conocerse mejor a sí misma y alcanzar sus objetivos.
- Crecimiento: también se relaciona con la fertilidad y el desarrollo de la persona y de su creatividad.
- Naturaleza: a menudo se combina con elementos naturales y actúa como nexo entre nuestro espíritu y la propia naturaleza.
- Renacimiento: ofrece una perspectiva de renovación de la persona que decide realizarse este tatuaje.
En qué parte del cuerpo quedan mejor los tatuajes con la runa Inguz
La runa Inguz tiene otra ventaja interesante que es el hecho de que se adapta a prácticamente cualquier parte de nuestro cuerpo, ya que podemos realizar diseños desde más sencillos e incluso de pequeña dimensión, hasta otros de grandes dimensiones y con muchos elementos adicionales.
Para los tatuajes más grandes podremos recurrir a la zona superior del pecho y a la espalda, que son nuestros lienzos con mayores dimensiones, mientras que si buscamos un tattoo con la runa Inguz de tamaño mediano, lo ideal es el brazo, el antebrazo o las piernas.
Para los modelos o diseños de tatuajes más pequeños tenemos la muñeca, el cuello, la mano y el tobillo, ideales sobre todo para aquellos que se van a hacer su primer tatuaje y no quieren elegir un diseño excesivamente ostentoso.
Consejos antes de hacerme un tatuaje
No cabe duda de que estarás valorando la posibilidad de hacerte un tatuaje no sólo bonito, sino también muy llamativo e interesante, pero es importante que, antes de ponerte en manos del tatuador, consideres estas recomendaciones que hemos preparado para que lo hagas con todas las garantías:
- No te hagas un tatuaje si antes no lo has meditado suficientemente te hayas tomado la decisión, y nunca te lances de manera impulsiva, porque sientas en un momento dado que te apetece hacértelo, por una apuesta con unos amigos ni similares, ya que tarde o temprano te puedes arrepentir.
- Te recomendamos encarecidamente que no te dejes llevar tan sólo por el precio del tatuaje, ya que un tatuador que cobra excesivamente barato, posiblemente no tenga suficiente experiencia e incluso no preste atención a los detalles y a la seguridad como lo haría otro profesional más cualificado.
- Debes acudir a un tatuador profesional que te ayude a tomar decisiones acertadas en relación con el tipo de tatuaje, además de que tendrás la tranquilidad de que utiliza todos los medios de seguridad necesarios además de ofrecerte un trabajo mucho más estético.
- Escucha siempre las recomendaciones que tu tatuador, ya que tiene más experiencia y puede darte información que te resulte muy valiosa. Abre tu mente cuando hables con él.
- Estudia bien la zona de tu cuerpo que quieres tatuar y evita hacerte tatuajes muy visibles si se trata de la primera vez. El objetivo es que no te arrepientas después del trabajo.
- Deberás tener muy claro el tipo de diseño que quiere sobre tu piel, y en este sentido, lo mejor es trabajar directamente con el tatuador, el cual te va a dar algunas recomendaciones muy interesantes.
- Una vez que tomes la decisión, es muy importante que tengas en cuenta los consejos de antes, durante y después del tatuaje para garantizar tu seguridad y para conseguir un diseño mucho más bonito y profesional.