Skip to main content
Rate this post

Existen numerosos tipos de tatuajes musicales, y uno de los menos frecuentes pero no por ello menos estéticos son los tatuajes con la clave de do, una representación muy característica que sin duda es la favorita de músicos y amantes de la música y sobre todo de instrumentos con un sonido más grave.

Qué son los tatuajes con la clave de do

La clave de do es un símbolo musical a través del cual se consiguen organizar las notas dentro de un pentagrama.

De esta manera, dependiendo de la línea en la que se sitúe la parte central de la clave de do, esa será la línea donde comience la escala, y sobre todo disponga a su vez el resto de notas.

Existen dos tipos de clave de do que son la clave de do en tercera, es decir, cuya representación hace coincidir la parte central de la clave con la tercera línea del pentagrama, y la clave de do en cuarta, en cuyo caso coincide la parte central de la clave con la cuarta línea del pentagrama.

Si estás pensando hacerte un tatuaje con la clave de do en Barcelona, recuerda que es una de las representaciones musicales más características, además de que su estética es indudablemente elegante, clásica y por supuesto muy musical.

Además, esta clave se puede representar por sí sola o dentro de una pequeña fracción de pentagrama, lo cual puede dar mucho juego, y a la vez también se pude combinar con otras muchas ideas y elementos que puedan estar directa o indirectamente relacionados con la música o con cualquier otro aspecto de nuestras vidas que sea importante.

Tipos de personas que recurren a los tattoos con la clave de do

Tal y como comentábamos anteriormente hacerse un tattoo con la clave de do en Barcelona no es algo muy habitual, gracias a lo cual estamos ante un tipo de tatuaje más exclusivo y diferente.

De la misma forma que los tatuajes con la clave de sol y la clave de fa son más habituales y conocidos y, por tanto, utilizados incluso por personas ajenas al mundo de la música, en el caso del tatuaje de la clave de do sí que es bastante exclusivo de personas afines a la música, muy especialmente de músicos que tocan instrumentos en los que habitualmente se utiliza la clave de do como la viola, el trombón alto y el oboe en el caso de do en tercera, y el fagot o incluso el trombón y el violonchelo que utilizan la clave de do en cuarta.

Partes del cuerpo donde quedan mejor estos tatuajes

La clave de do se puede colocar en cualquier parte de nuestro cuerpo, incluyendo las extremidades, el torso por cualquiera de sus lados y por supuesto también el cuello y, en algunos casos más particulares, en la cara o en los genitales.

El lugar de localización puede ser muy significativo, aunque cabe destacar que en la mayor parte de casos, este tipo de tatuaje se representa con un tamaño más reducido, por lo que puede ser muy interesante por ejemplo para poner en la zona del cuello, detrás de la oreja, o incluso en las manos y los pies.

Lo importante es que si estas estudiando qué tatuaje hacerte en Barcelona y te decantas por uno tan particular y exclusivo como es el de la clave de do, sepas que lo vas a poder ubicar en cualquier parte de tu cuerpo, con la seguridad de que va a quedar estupendamente bien siempre y cuando lo hagas a través de tatuadores profesionales, con experiencia y una buena reputación.