Skip to main content
Rate this post

Hablamos acerca de los tatuajes árabes, un estilo de tattoo cada vez más popular en Barcelona y que en los últimos años se está viendo reforzado, con multitud de posibilidades especialmente centradas en el mundo de la gramática, y es que, si hay algo que caracteriza a este tipo de tatuaje es precisamente el hecho de que en él predominan las letras, los nombres e incluso las frases en árabe.

Qué son los tatuajes árabes

Las letras árabes se caracterizan por ser un elemento artístico de gran belleza, además de por poseer un significado que permite transmitir ideas a la vez que se combina con un detalle atractivo y que contrasta fenomenalmente bien en la piel.

Esta es una de las principales razones por la que los tattoos árabes se han convertido en elementos tan populares y característicos, ofreciendo la posibilidad de imprimir sobre la piel una o varias letras, nombres completos e incluso frases con pleno significado.

Cabe destacar que los tatuajes árabes tienen una importante historia a sus espaldas, y en este sentido, dependiendo de la época y del tipo de tatuaje, se han utilizado con el objetivo de representar ideas, creencias, tradiciones, como elementos religiosos o incluso también han sido frecuentemente empleados para el marcaje de los delincuentes.

En la actualidad, en el mundo árabe el tatuaje no está demasiado bien visto, especialmente debido a su uso como elemento identificativo de personas que han cometido delitos de muy diversa índole, generalmente de elevada gravedad, o por su pertenencia a grupos terroristas o grupos armados.

Sin embargo, en occidente es completamente diferente, y es que la cultura del tattoo en Barcelona ha avanzado tanto que a día de hoy se combinan todos los estilos sin ningún tipo de problema y sin miedo a que en otras culturas pueda representar algo diferente a lo que se pretende reivindicar o mostrar en la cultura propia.

Qué significan los tatuajes árabes

Decíamos que los tatuajes árabes tenían diferentes significados o simbologías, representando desde creencias religiosas hasta otras culturales.

Sin embargo, en la actualidad, este tipo de tatuaje en territorio árabe es más frecuentemente utilizado por grupos terroristas como elemento identificativo dentro del gremio delincuente, mientras que en países occidentales se utiliza por su valor estético y por las posibilidades a nivel de significado que ofrece.

En el caso del mundo occidental, algunos de los significados a los que se recurre con mayor asiduidad son el nombre de la persona, nombre de la persona amada, frases hechas y frases representativas de algún aspecto relacionado con nuestras vidas, cultura o pensamientos.

Mucho cuidado a la hora de elegir las frases, nombres y letras

Es muy importante tener en cuenta que la gran mayoría de personas que se hacen un tatuaje árabe en el mundo occidental, no dominan el idioma, el cual es muy complejo y tiene muchos matices que pueden suponer un cambio drástico en el significado de una letra, nombre o palabra.

Esto quiere decir que nunca nos tenemos que conformar con una traducción rápida que se pueda obtener con cualquier tipo de traductor o incluso por personas que tengan unos conocimientos básicos, ya que por ejemplo, los signos de acentuación son muy utilizados en el árabe y pueden suponer un cambio muy considerable de significado en función de la sílaba o letra en la que se encuentren ubicados.

Por ello, antes de tatuar nuestro nombre, una letra o sílaba o incluso muy especialmente antes describir una frase en árabe en nuestro cuerpo, es importante que tengamos la total garantía de que ha sido comprobada y traducida por una persona árabe nativa.

Debemos recordar también que los tatuajes árabes que no hayan sido bien estudiados pueden llegar incluso a representar una ofensa dentro de la cultura árabe, lo que significa que es muy importante medir bien lo que nos tatuamos y aquello que representa.